Bonos: Un bono es como un prestamo, quien lo produce es el prestatario (deudor), el que lo recibe es el prestamista (acreedor). Cada cupon del bono es el interes. Los bonos proveen al prestatario con fondos externos para financiar inversions de largo plazo o en el caso de bonos del gobierno, para financiar gastos Corrientes. Bonos deben ser repagados en intervalos fijos sobre un determinado periodo. Bonos y acciones ambos son instrumentos financieros, pero la mayor diferencia entre ellos es que los tenedores de acciones tienen participacion en el patrimonio de la compania (Ellos son duenos), mientras que el tenedor de bonos tiene participacion en las deudas de la compania (ellos son prestamistas). Otra diferencia es que los bonos usualmente tienen un plazo de maduracion o vencimiento definido, despues del cual el bono es pagado o redimido, mientras que las acciones permanecen como pendientes en forma indefinida. A causa de la taza de interes de riesgo, los bonos con mas largo plazo tienden a ser mas riesgosos que los bonos a corto plazo. Si usted planea negociar bonos, asegurese que usted entiende el riesgo de las tazas de interes presentes y como el mantener bonos de largo plazo incrementa ese riesgo. |
Glossary > Spanish - Glosario >